Mandame una postal o el querubin dispara

sábado, junio 24, 2006

La comida de mis colegas

A primera vista parece que la gastronomía aquí no tiene mucho arraigo; pero hay que ser comprensivo: los aussies tienen apenas 300 años de experiencia en la cosa culinaria, y al principio esto era una colonia penitenciaria, o sea, que no estarían para exquisiteces. En cambio los españoles y otros paisanos del Mediterraneo tenemos una tradición de 10000 años que va desde las primeras amas de casa griegas hasta los asados de cordero de mi tia Fuencisla, pasando por los aportes fenicios, romanos, celtas, bereberes, árabes y las innovaciones traídas de América, de la Ruta de la Seda, del comercio de especias…

En otras palabras: para ser novatos en el tema gastronómico van por buen camino: han adoptado mucha cocina tailandesa, india, japonesa, comen carne de canguro (muy saludable) y luego están las jugosas larvas de polilla de 7 cm de largo (exquisitez de la aboriginal cuisine). Eso es a lo que ellos llaman bushfood o bushtucker. Además se pueden comprar algunos productos griegos, italianos y españoles (aceites de oliva, aceitunas rellenas, cosas así) que hacen la estancia más llevadera.

Las visitas al supermercado son divertidas porque siempre encuentras alguna cosa rara, un puntito heterodoxo: hoy vi que tienen kits para fermentar tu propia cerveza en casa. Los venden en unos recipientes metalicos con sus instrucciones, que te permiten fabricarte unas cuantas cervezas en plan artesanal. “Fulanito’s Brewery”. Lo tengo que probar un día de estos.

Y luego tienen todo el ceremonial de la barbacoa, pero de eso hablaré más adelante porque mañana estoy invitado a una y lo voy a conocer más a fondo.